ARARM AC
Inicio
Historia
Directorio
Estatutos
Galería
Contactanos
Aviso de Privacidad
AUDIO BOLETINES ARARM
ARARM AC
Inicio
Historia
Directorio
Estatutos
Galería
Contactanos
Aviso de Privacidad
AUDIO BOLETINES ARARM
Más
  • Inicio
  • Historia
  • Directorio
  • Estatutos
  • Galería
  • Contactanos
  • Aviso de Privacidad
  • AUDIO BOLETINES ARARM
  • Inicio
  • Historia
  • Directorio
  • Estatutos
  • Galería
  • Contactanos
  • Aviso de Privacidad
  • AUDIO BOLETINES ARARM

Historia

 En 1959, durante la Convención Nacional de la Liga Mexicana de Radio Experimentadores (LMRE), se otorgó al Prof. J. Guadalupe Urquiza Alanís XE2GU, Presidente del Radio Club de Matamoros, la responsabilidad de organizar la Convención Nacional correspondiente al año de 1960.

Meses después, la LMRE decidió cancelar la sede previamente asignada en la ciudad de Matamoros, a pesar de que ya se habían comprometido espacios como salones y hoteles, así como cubierto algunos gastos anticipados. En febrero de 1960, la organización determinó también separar al Radio Club de Matamoros de la Liga.


Estos acontecimientos generaron inconformidad entre diversos clubes y radioaficionados del norte del país. El Radio Club Regiomontano, el Club de Radio Aficionados de Tampico, el Radio Club de Matehuala y colegas de Saltillo y Torreón, Coahuila, manifestaron su desacuerdo con la decisión y expresaron su respaldo al Radio Club de Matamoros y al Prof. J. Guadalupe Urquiza Alanís XE2GU.

Ante esta situación, se convocó a una reunión de radioaficionados en Matamoros, Tamaulipas, los días 11, 12 y 13 de abril de 1960, organizada por el Radio Club de Matamoros. En este encuentro se acordó constituir una nueva organización nacional que representara a todos los radioaficionados de México bajo un esquema democrático y participativo, garantizando la inclusión sin distinción de creencias, posición social o ideología.


Fundadores de la ARARM


De esta manera se fundó la Asociación de Radioaficionados de la República Mexicana (ARARM), integrada en su inicio por 28 radioaficionados:


  • 19 regiomontanos
     
  • 6 tamaulipecos
     
  • 1 potosino (de la ciudad de Matehuala)
     
  • 2 coahuilenses (1 de Torreón y otro de Saltillo)

Copyright © 2025 ARARM - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar