*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 
Estimado: CLUB DE RADIO EXPERIMENTADORES DE SALTILLO, A.C.

PRESENTE

03/ Abril/ 2023, Saltillo Coahuila



REF: Tarifa Habitaciones

Nos complace saber que están considerando a Hoteles Misión como Hotel Sede de su 60 Congreso Nacional de la Asociación de Radio Aficionados de la República Mexicana, A.C. Por lo que en el Hotel Misión Express Saltillo le ofrecemos beneficios adicionales para sus Congresistas. A continuación le presentamos nuestra tarifa especial…

 

Tarifa Misión $1,737.40

Tarifa Especial


Tarifa Habitación sencilla y Doble …….…….…. $ 1071


 Tarifa Habitación Triple y Cuádruple ………….… $ 1170

Incluye 16% de IVA

Beneficios Adicionales:

• Cancelación de reservación sin cargo el mismo día de llegada antes de las 18:00 horas (sujeto a disponibilidad)
• Desayuno tipo buffet mexicano.
• Alberca
• Ruta Saludable con recorrido de 310 mts.

.

Políticas de Deposito:



Cualquier reservación no pagada y/o garantizada antes de la llegada al hotel estará sujeta a disponibilidad de espacio y tarifa al público.



Condiciones Generales:
Al momento de realizar su reservación tenga a bien hacer mención de su distinguida empresa y así poder aplicar la tarifa antes señalada

Las reservaciones se podrán realizar al teléfono 01 (844) 5299380 directo, o vía mail al correo ejecutivoventas1saltillo@hotelesmision.com.mx.

Queda entendido por ambas partes que la tarifa Preferencial otorgada, se aplicará por el total de noches solicitadas hasta el 13 de Septiembre de 2024 (sujeto a disponibilidad)

Para confirmar cualquier reservación en el hotel es necesario garantizarla por medio del depósito correspondiente a la primera noche con la tarjeta de crédito bancaria de su preferencia.

Para CANCELACIÓN sin cargo de penalización, deberá realizarse a más tardar antes de las 24:00 horas del día de la llegada. Asimismo cualquier reservación no cancelada tendrá cargo de la primera noche de renta por concepto de NO SHOW

Check In a partir de las 15:00 horas. Check Out a las 12:00 horas.

POLÍTICA DE PAGOS

En el Hotel Misión Express Saltillo tenemos el compromiso de cumplir plenamente con los requerimientos solicitados por usted, para lo cual necesitamos contar con la aprobación previa de la presente cotización.

De igual forma, para considerar en forma definitiva su Hospedaje y realizar el bloqueo de habitaciones, salones y áreas a utilizar, se requiere que usted cubra el anticipo equivalente a una noche de renta más impuestos del total de las habitaciones reservadas y se firme el Convenio correspondiente.

El restante deberá cubrirse un día antes de que finalice el evento u hospedaje

En tanto no se cubra el anticipo arriba señalado, la presente cotización no constituye ningún compromiso entre su prestigiada firma y el Hotel Misión.

Con el propósito de apoyar la toma de decisiones, me pongo a sus órdenes para cualquier aclaración o información adicional que requiera sobre esta cotización, misma que tiene una vigencia de 5 días.

No me resta más que reiterarle nuestro agradecimiento por considerar al Hotel Misión
Express Saltillo “el arte de la hospitalidad” como sede de tan importante evento.


Ubicación Google Maps
https://goo.gl/maps/Sdw3387DVQbkJcjcA



 A T E N T A M E N T E Fabiola Vázquez Ejecutiva de Ventas
Hotel Misión Express Saltillo
Carretera 57 km 4 col. San José de los Cerritos
C.P. 25294
Móvil 844 5299380
ejecutivoventas1saltillo@hotelesmision.com.mx
www.hotelesmision

 

 

 

 

Hoteles secundarios

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 

Descargar la revista Amateur Radio Mexico
 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 
Estimados miembros de la Asociación de Radioaficionados de la República Mexicana:

Me dirijo a ustedes dado a fin de invitar a participar a su institución como también a difundir el evento que tomará parte el próximo mes.
En este sentido, el fin de semana Internacional de los Museos, el cual en este año será en los dias 19 al 21 de mayo del 2023 siendo organizado por nuestra institución el Radio Club Grupo DX Bahía Blanca tal como viene acaeciendo años anteriores.

Ya hay varios países del continente que nos acompañaran en esta edición. Sin embargo, ningún colega de México aún ha confirmado su presencia, hacemos extensiva esta invitación para que participen.

En https://www.grupodxbb.com.ar/museos/inscmuse.html encontrará el formulario para inscribir su activación

y en el link https://www.grupodxbb.com.ar/museos/regmus.html el reglamento de la actividad.

 

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 

Saludos a todos, La Asociación de Radio Aficionados de la República Mexicana (A.R.A.R.M.) encabezado por el
Presidente en Turno Jorge Vega XE2LVM, abre la convocatoria para Representante de cada Estado de la República Mexicana.

Si gustas participar con nosotros comunícate con Jorge Vega al correo xe2lvm@hotmail.com o por WhatsApp al número 496 105 4710

Avivemos la Flama de la Fraternidad

Esperamos contar con tu apoyo para que siga funcionado nuestra Asociación

ATENTAMENTE

Jorge Vega

 

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****    

 
Las cantidades que se deben pagar al IFT para obtener una Concesión (inicial) son las siguientes:
Revisión de documentación, $2,025.00 en 2023. Por la contraprestación, $871.00 por el año 2023.
Para la renovación de Concesión se pagarán $1036.00. La persona responsable de nuestras concesiones
es el Director de Concesiones para Uso Privado el Lic. Pedro Colín y se le puede contactar vía correo
electrónico (preferentemente) pedro.colin@ift.org.mx o en el teléfono 55 5015 4184, o bien con el Ing.
Alejandro Aldana al teléfono (55) 5015 4328, correo miguel.aldana@ift.org.mx
 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****          

 

El punto 5.3 de la Concesión, a la letra dice:
5.3 PRESENTACION DE INFORMACION. Durante la vigencia de la Concesión de Espectro
Radioeléctrico, el Concesionario deberá entregar un reporte que contenga la información técnica de
operación, dicha información se enlista a continuación de manera enunciativa más no limitativa:
• Distintivo de llamada
• Tipo de estación (fija, móvil, portátil)
• Marca y modelo de equipo(s) a utilizar (radios/antenas)

• Bandas de frecuencia de operación
• Coordenadas geográficas con DATUM ITRF2008 o WGS84 del punto de transmisión de cada
estación fija en formato de grados, minutos y segundos con precisión de al menos un décimo de
segundo (GG oMM’SS.S” N, GGGoMM’SS.S” O)
Recomendamos que esta información se envíe a IFT por Correo Registrado a Oficialía de Partes. Un
ejemplo: entre los 2.5 y 3 años de haberse recibido la Concesión.

MUY IMPORTANTE SOBRE EL IFT
Hay un tema muy relevante relativo al IFT, recuerda que si ya estás en el cuarto año de vigencia de tu
Concesión, es el momento de solicitar tu "prorroga de concesión" y aunque parezca exagerado, nuestros
títulos de concesión y la ley de telecomunicaciones son claras al respecto; debemos renovar en el año
previo al quinto año de vigencia. Hemos tenido noticias de que algunos colegas han tratado de renovar
durante el quinto año, y el IFT les ha negado la prórroga. Ante cualquier duda favor de llamar a Pedro
Colín encargado de la Unidad de Concesiones para Uso Privado del IFT al teléfono 555-015-4184
Los invitamos para que entren a la página web de la ARARM, ahí se encuentra la más completa
información sobre los requisitos para solicitar el Título de Concesión ante el IFT. Qué hacer en caso que
se retrase la respuesta, a dónde dirigirse, con quién, etc.

 

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 

REVISTA MEXICANA

Puede ser una imagen de 7 personas y textoPuede ser una imagen de 6 personas, personas de pie, al aire libre y texto
REVISTA AMATEUR RADIO MEXICO MARZO 2023.pdf

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN, EN MATERIA DE RADIOAFICIONADOS


Ini_Morena_Sen_Monreal_LFTyR_Radioaficionados.pdf

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 
La Comisión Nacional para la Reforma de Ley tiene a bien, informar lo siguiente:

Hacemos la muy atenta invitación a todas y todos los radioaficionados mexicanos en territorio nacional y fuera de nuestras fronteras, para que vean vía TV el acto republicano en el que el Senador Lic. Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y Jefe de la Fracción Parlamentaria del Partido mayoritario en el Senado, mismo que presentará en el Pleno, la Iniciativa de Decreto, donde se establece que haya modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) que beneficia a los radioaficionados de México.
El evento se llevará a cabo en el marco del Segundo Período de Sesiones Ordinarias del Segundo año de Ejercicio de la LXV (Sextagésima quinta) Legislatura en la Cámara Alta.
Este próximo día miércoles 1 de marzo del presente año, a partir de las 10:30 hrs. TCM
En el canal del Congreso:

21.1 Dish
155 Axtell
637 Totalplay
140 Megacable
Canales abiertos:
45.1, 45.2 y 45.3
Además, pueden grabarlo en:
https://www.canaldelcongreso.gob.mx

ATENTAMENTE

LA COMISION
 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****          

 
La Comisión Nacional para la Reforma de Ley tiene a bien informar lo siguiente:

Primeramente, informarles que está por iniciar el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarios del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura en el Senado y nos complace en comunicarles que el Senador Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y Jefe de la Sección Parlamentaria del Partido mayoritario, aceptó y además, esta interesado en presentar nuestra iniciativa de Reforma de Ley, esto, gracias a las gestiones de la Comisión a través de la doctora Merilyn Gómez Pozos, Coordinadora General de Vinculación Institucional, designada directamente por el Comisionado Presidente del IFT, el Ing. Javier Juárez Mujica, donde en su momento les informamos a detalle. Después de una excelente labor por parte de la doctora Merilyn para que el Senador Monreal aceptara subir al Pleno nuestra iniciativa de Reforma, hoy domingo 29 de enero de 2023, nos da gusto compartir con todos ustedes este gran logro, pues las últimas gestiones realizadas por la actual Comisión han rendido fruto. Además, estaremos presentes el día que se dé a conocer nuestra iniciativa, al igual que personalidades del Instituto Federal de Telecomunicaciones y por supuesto, invitados especiales entre ellos dirigentes y amigos colegas radioaficionados nacionales.
Aquí lo importante será, que nuestra propuesta de Ley sea aceptada por el Pleno y cambiemos nuestro concepto de CONCESIONARIOS por otro diferente o el de carácter global: PERMISIONARIOS, lo que nos identifica como radioaficionados mexicanos.

Por otro lado, aclarar que la información que empezó a circular a cerca de las transmisiones de extranjeros vía satélite, emitida en el DOF de fecha 23 de enero de 2023; información que se dió a conocer en redes sociales y que despertó ciertas suspicacias entre la radioafición, por querer comparar el trabajo de la Comisión y lo que se mal interpreta como un decreto del Ejecutivo Federal.

Bien, para ser contundentes en la información:
El pasado día 19 de diciembre de 2022, el Instituto Federal de Telecomunicaciones en Pleno, tuvo su XXIX Sesión Ordinaria para modificar el Articulo Cuarto transitorio de los Lineamientos para la sustanciación de los trámites y servicios que se realicen ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, a través de la Ventanilla Electrónica con el objeto de establecer medidas de simplificación administrativa en materia de gobierno electrónico…

La funcionalidad “Más Tramites y Servicios” dará la pauta para realizar diversos trámites, en plazos, condiciones y requisitos que regularán las diversas Unidades del IFT.
Entre ellos estará la solicitud de concesión para explotar los derechos de emisión y recepción de señales de Bandas de Frecuencias asociadas a Sistemas Satelitales Extranjeros (Regulados por la UIT) que cubran y puedan prestar servicios en el territorio nacional, se otorgará una concesión solamente a ciudadanos mexicanos, a menos que dichas personas cuenten ya con dicha concesión, mientras que los operadores satelitales extranjeros, son aquellos que operan un sistema satelital extranjero.
Por último,

RADIOAFICIONADOS POR SATELITE.

126. Para las comunicaciones con Sistemas Satelitales en Bandas de Frecuencias atribuidas o habilitadas al servicio de aficionados por satélite no se requerirá de Autorización de Aterrizaje de Señales ni de Autorización de Estación Terrena Transmisora, bajo el principio de no causar interferencias perjudiciales, por lo que tampoco será indispensable contar con una concesión de uso privado con propósitos de radioaficionados a que se refiere el artículo 76, fracción III, inciso b) de la Ley.
No obstante, toda aquella persona interesada en establecer comunicaciones con Sistemas Satelitales en Bandas de Frecuencias atribuidas o habilitadas al servicio de aficionados por satélite, desde territorio nacional, deberá solicitar al Instituto el registro de radioaficionado por satélite. Para ello, la persona interesada deberá presentar la respectiva solicitud en la que se incluya la información y documentación que se señala a continuación:
Nombre completo, domicilio y correo electrónico y/o teléfono. Además de otros requisitos.
El registro será valido hasta por 5 años, el Instituto otorgará un distintivo de llamada especial y para uso temporal. En caso de extranjeros que hayan obtenido un distintivo de su Administración (país o nación) el Instituto adicionará un prefijo a dicho distintivo para identificar sus operaciones desde el territorio nacional. Aclarar que las personas titulares
de concesión de espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados, podrán optar por utilizar el mismo distintivo de llamada que les fue otorgado anteriormente o podrán solicitar el distintivo de llamada especial temporal para uso exclusivo en las comunicaciones con Sistemas Satelitales.


El saludo afectuoso y el fuerte abrazo para todos.


A T E N T A M E N T E


LA COMISIÓN
 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****          

 
La Comisión Nacional para la Reforma de ley en el ámbito de la Radioafición les desea a todos que hayan pasado una feliz navidad y que este año 2023 este lleno de dicha y felicidad.

Desde mediados de diciembre, dejamos de informar sobre las actividades que ésta Comisión está realizando, por la simple razón que los Coordinadores y cabilderos del Senado   nos pidieron que era el momento  que nos mantuvieramos al margen para permitir a ellos realizar su trabajo.

Por otra parte el IFT a través de su Consejero Presidente Ing. Javier Juárez Mojica designó a la Dra. Merylin Gómez Pozos, para que ella pidiera al Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, el Sen. Ricardo Monreal que fuera él quien presentará la reforma para beneficiar a todos los radioaficionados  del país, después de varias citas y charlas formales e informales;  el Sen Monreal, aceptó, sin embargo, el tiempo se nos vino encima.

El trabajo legislativo que se tiene  en la actual Legislatura del Senado de la República, es hasta de 15 veces más que en las anteriores, ya el Poder Ejecutivo presenta frecuentemente iniciativas a las diferentes leyes y a la Constitución de los Estados Unidos mexicanos.

Nuestro iniciativa es una de las muy pocas que cuentan con el apoyo de la mayoría absoluta o la única. Esto nos da muchas ventajas para el próximo período extraordinario de sesiones que podría llevarse acabo en los próximos días de este mes o en su defecto al próximo periodo ordinario de sesiones.
Les estaremos informando oportunamente.

Recuerden que al aprobarse la iniciativa de decreto nos viene un trabajo gigantesco    la elaboración de los Lineamientos (IFT) y el Reglamento donde estaremos esperando el apoyo de todos y cada uno de ustedes.
Estaremos en contacto.

Buenos días 73
 

****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD****

 

Revista Digital Amateur Radio Mexico

 

****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD****

 

Atención información importante de I.F.T.

 

****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD****

 
La Asociación de Radio Aficionados de la República Mexicana, A.C. Hace la invitación a todos los radioaficionados mexicanos con certificado de aptitud a participar en Operación de Campo 2022 Bajo las siguientes Bases:


1.- OBJETIVO: La capacitación y desarrollo de Técnicas de Instalación y Operación de Estaciones Radioeléctricas al Servicio de Aficionados, para ser utilizadas en caso de Emergencia o Desastre Natural; en apoyo de la Comunidad, de la Red de Emergencia Mexicana y Plan Nacional de Protección Civil.


2.- MODO: ssb, cw y digitales (psk, rtty,ft8,ft4)


3.- BANDAS A UTILIZAR: 10 a 160 METROS


4.- FECHA Y HORA DEL EVENTO: Inicia el día viernes 25 de noviembre de 2022 a partir de las 18:00 Hrs. y termina el día domingo 27 de noviembre de 2022 a las 18:00 Hrs. (Tiempo del centro de México). (Se recomienda sintonizar las frecuencias 5.000 MHz. y 10.000 MHz. para sincronizar sus relojes con la Hora UTC).


5.- REPORTE DE SEÑAL A UTILIZAR:
En modalidad de SSB: R, S y Número de Control Progresivo de comunicados. La " R " Legibilidad. La " S " Intensidad de Señal. Ejemplo: 59 001, 59 002 etc… etc…
En modalidad de CW: R, S, T y Número de Control Progresivo de comunicados. La " R " Legibilidad. La " S " Intensidad de Señal “T” Tono
. Ejemplo: 599 001, 599 002 etc.… etc.…


6.- TIPOS Y CATEGORIAS DE ESTACIONES PARTICIPANTES:

T I P O S  D E  E S T A C I O N


a) PORTATIL: Equipo instalado en Campo Abierto o lugar público y Operado por uno o más Radioaficionados, utilizando Energía eléctrica o por medio de Acumuladores, Planta de Energía Eléctrica (Portátil), Paneles Solares; las antenas serán instaladas en Lugares Fijos (Paredes, Casas, Edificios, Graneros etc...); pudiéndose utilizar Mástiles, Torres sostenidas por medio de Retenidas, Árboles, etc... Éste Tipo de Estación podrá ser Instalada en un lugar público o bien, fuera de la ciudad, de preferencia en algún Lugar o Sitio que los participantes conozcan que pueda ser susceptible de alguna contingencia o desastre.


b) MOVIL: Equipo instalado en un vehículo pudiendo ser terrestre, aéreo o marítimo estacionado o en movimiento pudiendo ser operado por uno o más Radioaficionados; dicho Equipo deberá ser alimentado por acumuladores o generadores acoplados directamente al motor; utilizando antena
fija en el vehículo. Las transmisiones deberán hacerse fuera o dentro de la ciudad, de preferencia en algún Lugar o Sitio que los participantes conozcan que pueda ser susceptible de alguna Contingencia o Desastre.


c) FIJA: Equipo Operado por uno o más Radioaficionados, instalado permanentemente en su domicilio y alimentado por energía eléctrica u otro tipo de energía.


C A T E G O R I A S


a) MONO OPERADOR: Radioaficionado debidamente acreditado con permiso vigente y que desarrolle el Concurso solo y sin ser Asistido por algún otro Radioaficionado o por algún medio adicional de monitoreo. (clúster, WhatsApp, teléfono, radio, etc.…


b) MULTIPLES OPERADORES: (RADIOCLUBS OPERANDO LA ESTACION OFICIAL O GRUPO DE MAS DE 2 OPERADORES). USANDO INDICATIVO DEL CLUB O INDICATIVO ESPECIAL.


c) EN LA CATEGORIA DE MULTI OPERADOR NO HAY LIMITE EN LA CANTIDAD DE OPERADORES, PERO CADA OPERADOR TENDRA UN HORARIO DE OPERACIÓN, ES DECIR UN OPERADOR A LA VEZ.


d) CADA CLUB O GRUPO DE RADIOAFICIONADOS QUE PARTICIPE EN MULTIOPERADOR DEBERA REGISTRAR A LOS OPERADORES QUE PARTICIPARAN.


7.- PUNTUACION.

LOGRAR LA MAYOR CANTIDAD DE COMUNICADOS CON DIFERENTES ESTACIONES “XE” POSIBLES
Puntuación por comunicado:
PORTATIL A PORTATIL.- 5 PUNTOS
PORTATIL A MOVIL.- 3 PUNTOS
PORTATIL A FIJA.- 1 PUNTO
MOVIL A MOVIL .- 5 PUNTOS
MOVIL A FIJA.- 1 PUNTO
FIJA A PORTATIL.- 5 PUNTOS
FIJA A MOVIL .- 3 PUNTOS
FIJA A FIJA .- 1 PUNTO

Los Estados de la República serán Multiplicadores (3 puntos), contando solo el primer comunicado por cada Banda realizado.
Para Categoría de multi operador, solo contara el primer comunicado realizado en banda y modo diferente.
Comunicados posteriores se considera como “Duplicado”


8.- LLAMADA GENERAL: CQ, CQ, CQ Operación de Campo, seguido del Indicativo de la Estación.


9.- PREMIOS:
Trofeos y Reconocimientos a los Primeros Lugares de Cada Tipo y Categoría.
Estación Portátil.
Estación Móvil.
Estación Fija.
Mono Operador.
Múltiple Operadores.
Todos los demás participantes recibirán Diploma Alusivo al Evento.


10.- BITACORAS (LOGS).- DEBERAN INCLUIR:
Número progresivo Fecha Hora en UTC Estación Contactada, Frecuencia y modo, los contactos en diferentes bandas y modos son válidos, siempre y cuando no se dupliquen. R, S + numero enviado R, S + numero recibido Lugar (ESTADO), La Bitácora deberá mostrar TODOS los Comunicados en FORMA CONTINUA indicando los CAMBIOS DE BANDA y VENIR DEBIDAMENTE CUANTIFICADA LA PUNTUACION TOTAL; NO SE PERMITEN COMUNICADOS DUPLICADOS. PROTESTANDO POR SU CALIDAD Y DIGNIDAD DE RADIOAFICIONADO QUE TODOS LOS DATOS ASENTADOS SON VERDADEROS.

RECOMENDAMOS UTILIZAR UN LOG ELECTRONICO, EXISTEN MUCHOS Y ALGUNOS SON GRATUITOS. POR EJEMPLO, N1MM. AL USAR EL LOG ELECTONICO, SE OBTIENE DE MANERA AUTOMATICA EL REGISTRO DE HORA Y FRECUENCIA DE CADA QSO, ENTRE MUCHAS OTRAS VENTAJAS.

FERNANDO XE2T Y SU SERVIDOR JOSE XE2KJ QUEDAMOS A SUS ORDENES EN CASO DE REQUERIR APOYO PARA EL USO DEL LOG.
La Fecha de envío será antes del día 20 de diciembre de 2022, acompañada de al menos tres (3) fotografías del campamento mostrando la estación. (SOLO LAS ESTACIONES PORTATILES Y MOVILES)

La Bitácora o Log deberán enviarla a la Dirección de correo electrónico: xe2kj@hotmail.com , xe2st@yahoo.com o al apartado postal # 101 en saltillo, Coahuila. Cp. 25000



Atentamente:
José Velázquez Cardona xe2kj
Fernando Ramírez Gambino xe2t
Dirección Nacional Concursos y Reconocimientos

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 
Buenos días colegas y amigos:

La Comisión para la Reforma en la Radioafición Mexicana se permite informar lo siguiente:

El 28 de abril del año 2015, aproximadamente a las 16:30 hrs. ingresaban al pleno del IFT los siguientes radioaficionados:
- Lic. Ramón Santoyo XE1KK actual presidente de IARU zona 2.
- Mto. Víctor D. Pinilla Morán XE1VP expresidente de la FMRE.
Ing. Guillermo González López Portillo XE2MCC y un radioaficionado que por acuerdo de la Comisión se omite su nombre y qrz, mismos que iniciaban así la gran travesía que este miércoles 1 de noviembre a las 12:15 hrs. del año 2022 concluía.

Es grato comentar que casi desde el inicio, en esas iniciales fechas, los 2 dirigentes de las organizaciones nacionales más importantes del país, caminaron al mismo paso, con el único objetivo de impulsar la modificación de la ley, dejando de lado las diferencias y trabajando hombro a hombro como uno solo, también es bueno mencionar que uno de los iniciadores dirigentes aún pertenece a la actual Comisión, pues bien amigos, esto rindió frutos...

El Lic. Moisés Gómez Reyna, Coordinador General de Asesores del Senado de la República pedía a la Comisión de Radioaficionados que permitieran que funcionarios administrativos del Senado, concluyeran los trámites restantes y nos esperaban el día que nuestra iniciativa quedará inscrita en la Gaseta Parlamentaria.
7 años nos tardamos los radioaficionados en lograr corregir la aberración jurídica de CONCESIONARIO en el que nos tenían encajonados, finalmente se logró.

Fueron testigos de tan importante y trascendental reunión:

- Representando a IFT: Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez.
Director General Adjunto de la Unidad de Concesiones
Lic. David Tejeda Méndez.
Lic. Cesar Arias Hernández.
Director General de Concesiones y telecomunicaciones. Lic. Brayan Fernández Director General de la Coordinación de Vinculación
Institucional.

- Además de los ocho integrantes de la actual Comisión.

Esta última ha decido, por ende, realizar tres acciones:
1.- convocar a todos los radioaficionados mexicanos que pusieron un granito de arena durante estos 7 años para que sean testigos de la inscripción en la Gaseta Parlamentaria, a excepción de 2 entrañables amigos que se adelantaron:
Profr. José López Solís XE2OZ y
Lic. Alfonso Herrera Torres XE2YUK.

2.- Invitar a los Presidentes actuales de las dos organizaciones más importantes de México: FMRE y ARARM, ARARM y FMRE, así como a los Presidentes de Radio Clubes y Asociaciones Relevantes.

3.- Se publicará la convocatoria abierta a todos los radioaficionados que tengan deseos de participar en la Subcomisión para los Lineamientos y en la subcomisión para el Reglamento.

Para participar en estas subcomisiones deberán ser propuestos por el Presidente de la organización a la que pertenecen. Para los independientes, en posteriores fechas se darán a conocer los criterios respectivos.

Hoy, la Radioafición Mexicana está de manteles largos desde el día primero de este mes.

Saludos afectuosos para todos.

ATENTAMENTE

LA COMISIÓN

 

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 

Reconocimiento a XE2AFK  ARARM Boletín de Prensa 2022 10 16.pdf

 
 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 
Muy buenos días colegas y amigo:
El Comité Nacional para la Reforma de Ley
Integrado por las organizaciones nacionales de Radioaficionados e independientes, nos hacen llegar sus actividades en la ciudad de México.
El día jueves 18 de agosto estuvieron trabajando en pro de la radioafición mexicana en el Senado de la República , dónde tuvieron reuniones con la Comisión de Radio Tv y cinematografia; en ella entregaron el anteproyecto de iniciativa de ley para reformar los artículos correspondientes a la ley vigente donde se nos tiene encajonados en el concepto de CONCESIONARIOS y no lo que somos en todo el mundo, PERMISIONARIOS.
El titular de la Secretaria Técnica de esta importante comisión, Lic. Alejandro Suastegui Mondragón les comentó que se comparta la iniciativa con los senadores de los estados de la república, misma que ellos ven con mucha simpatía, mencionó también que ahí en la comisión reciben con mucha frecuencia llamadas telefónicas solicitando apoyo para el trámite de concesión para Radioaficionados.
Un poco antes nuestros colegas estuvieron en la oficina de la Sen Beatriz Paredes Rangel; dónde fueron recibidos por el Secretario Técnico Lic Ignacio Cabrera y después de la entrega del anteproyecto intercambiaron puntos de vista muy importantes.
Por otra parte; el viernes 19 estuvieron en las instalaciones del instituto que nos regula, dónde ya entregaron oficialmente el documento para solicitar al IFT que éste expida una credencial que nos acredite como Radioaficionados, cabe aclarar que el IFT ya trabaja al respecto y pronto tendremos resultados.
La comisión en pro de la reforma trabajará a marchas forzadas los próximos meses y como siempre por aquí les estaremos informando.

 *****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

Muy buenos días colegas y amigos:
La Comisión para la Reforma de Ley que se integra, como todos saben por miembros de las dos más importantes organizaciones nacionales y por radioaficionados independientes.
Aquí nos hacen saber las actividades realizadas; correspondientes a esta semana que hoy concluye.

Como saben, se entregó de manera presencial una buena dotación de trámites de concesión que se encuentran en rezago. En algunos casos, éste rezago rebasa uno, dos y hasta tres años de espera, en esa entrega un empleado del instituto, encargado de esos trámites comentó que el ejemplo presencial que se llevó, estaba en tiempo y forma, a todos los allí presentes, incluyendo a los nuevos funcionarios del IFT les pareció absurdo, pues esta persona hablaba de entre 13 a 18 meses para concluir el trámite. Por fortuna el IFT está en la mejor disponibilidad para que esto se regularice a la mayor brevedad posible.

Con relación a la expedición de una credencial por parte del IFT a los radioaficionados, la Comisión está proponiendo una plataforma informática para que ésta se pueda obtener en línea, mediante un posible pago, esto podría ser incluso un antecedente que nos lleve finalmente a que la licencia en un futuro, se pueda tramitar como la de una cédula profesional.

El lunes 22 se entregó también la solicitud para actualizar y regularizar el registro de concesionarios, pues en el segmento de los radioaficionados hay muchos fallecidos y muchos que no aparecen, estando al día en sus pagos y vigencias, el IFT al igual que con el rezago se comprometió a ponerlo al día.

El jueves 25 continuando con sus actividades en el Senado de la República, la Comisión fue recibida en la oficina del Senador Miguel Ángel Mancera por el Lic. Gamaliel, Secretario Técnico y por El Asesor de la Fracción Parlamentaria: Lic. Roberto Sánchez, allí se comentó de la necesidad que los menores de 18 años puedan tener acceso a permisos para transmitir, así como también los extranjeros puedan hacerlo en territorio mexicano para estar en condiciones de cumplir con los acuerdos internacionales.

Unos minutos más tarde, se incorporó a la reunión el Senador Miguel Ángel Mancera y dijo de viva voz que él podría encabezar este anteproyecto de ley
Además, giró instrucciones a la Secretaría Técnica para recopilar la información suficiente para respaldar dicha propuesta de Ley; este a la vez, pidió a la Comisión lo necesario para documentar la iniciativa.
La Comisión se comprometió a enviarla mediante oficio.

Cabe hacer mención que el Senador Mancera recordó que en el sismo de 2017, cuando el era Jefe de Gobierno; vió y oyó a los radioaficionados mexicanos prestando ayuda, tal y como lo habian hecho en septiembre de 1985.

Es importante mencionar que el Lic. Roberto Sánchez, Asesor de la Fracción Parlamentaria comentó que podríamos presentar un amparo con relación a la ley, pero...
Primero:
Estamos fuera de tiempo: la ley es del 2014 y
Segundo:
Como el amparo sería masivo, el costo es muy elevado.

Con esta actividad la Comisión tiene al primer Senador de La República con deseos de presentar la iniciativa de ley en las comisiones correspondientes y en el Pleno de la Cámara.

En próximas reuniones que la Comisión tenga con el IFT, se determinará quien encabezará el proyecto.

El próximo mes de septiembre la Comisión reanudará sus actividades y como siempre por aquí les estaremos informando.
Excelente domingo para todos.

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

Colegas y amigos:

La Comisión para la Reforma de la ley, no realizó actividades está semana, sin embargo nos hace llegar información muy importante para la radioafición mexicana:

La ley en disputa se proclamó el mes de Julio del año 2014.
El 14 de febrero de 2015, los radiodifusores de habla indígena interpusieron un recurso de amparo contra la ley, el 29 de agosto del año en curso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la ultima instancia dió el fallo a favor de los radiodifusores de habla indígena en todos sus dialectos.
La petición de origen era la derogación de la ley en lo general y el artículo 116 en lo particular.
La ejecutoria será la segunda quincena de septiembre.
Si la ley se deroga, la norma jurídica dice que deberá entrar en vigor en forma inmediata a la ley anterior, si esto pasará volveríamos a ser PERMISIONARIOS de manera fast track es decir en forma rápida.

En unos días más, sabremos el resultado definitivo, por lo que les pedimos se mantengan al tanto.
Por aquí les estaremos informando cualquier dato relevante.
Que tengan un buen día.

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

Colegas y Amigos:

¡Muy buenos días!
La COMISIÓN PARA LA REFORMA DE LA LEY que como saben, esta integrada por Radioaficionados miembros de la ARARM, de la FMRE y radioaficionados independientes, nos hacen llegar sus recientes actividades:

Día 8 de septiembre:
Estuvieron en el Senado en una agotadora jornada que los llevó en forma exitosa a lograr que una Fracción Parlamentaria de ese recinto legislativo, tomará como propia la iniciativa de reforma.

Estuvieron cabildeando con los siguientes Senadores:
Julien Rementeria del Puerto a través del Coordinador de asesores de su Fracción Parlamentaria: Lic Moisés Gómez García, quien se comprometió a elaborar la iniciativa dando incluso fecha; lo que le permitió a la Comisión, a integrar la primera reunión donde estarán el Consejero Presidente del IFT y demás funcionarios de ese organismo rector, así como los Senadores que están ya apoyando la iniciativa y los miembros de esta exitosa Comisión.

Por otro lado; estuvieron con el Sen. Ricardo Monreal Ávila a través de su Secretario Técnico el Lic. Santos Gómez cabe agregar que en esta reunión se ingresó al salón de la junta de gobierno que sin lugar a dudas es el más bonito y el más confortable de este recinto legislativo.

En la sala de recepción del piso 6, se sostuvieron reuniones con los Srios. técnicos de la Sen. Mayuli Latifa Martínez Simón y del Sen. Sergio Pérez Flores. Con este último, se tuvo un intercambio de puntos de vista, ya que el senador tiene lista una iniciativa de Ley en apoyo a las radiodifusoras comunitarias.

Con la Sen. Xochitl Gálvez Ruíz se tuvo un encuentro presencial, donde de manera ligera se comentó nuestra iniciativa, se saludó también a la Sen. Claudia Ruíz Massieu Salinas.

En esta jornada agotadora la Comisión se mantuvo firme, a pesar de un enorme cansancio, pero al final, todos sonriendo, pues el objetivo se había logrado.

Día 9 de septiembre:

Por la mañana la Comisión mantuvo una reunión interna y a las 14:00 hrs., recibió una llamada telefónica del Ing. Javier Juárez Mojica, actual Consejero Presidente del IFT donde felicitó a la Comisión y solicitó reunirse a la mayor brevedad entre autoridades del IFT y la COMISION, antes de iniciar la integración de la iniciativa con el Senado de la República que se celebrará en los últimos 10 días del mes de septiembre.

Los puntos más importantes que se integrarán a la ley aparte de los Artículos: 55, 76 y 82 serán:
- Licencia para niños y adolescentes.
- Licencia para extranjeros que estén de visita o permanentemente en México.
- Figura y Licencia a Radio Clubes.
- Incorporar los modos análogos- digitales y digitales.
Cabe aclarar que el IFT también incorporará algunos artículos, mismos que en su momento se los haremos saber.

Por último comentar que una vez que la aberración jurídica de Consecionarios desaparezca del diccionario de los radioaficionados el IFT se compromete a entregar nuestras licencias en un lapso no mayor a 7 días.

La Comisión descansará unos días y en el último boletín del mes de septiembre les tendremos noticias.

Hasta pronto amigos.
Excelente domingo.
Atentamente

La Comisión

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

Buenos dias colegas y amigos

La comisión para la reforma de ley nos informa de sus actividades en esta semana que hoy concluye:

Lunes 19
10:00 AM
Se tuvo una reunión virtual con los siguientes funcionarios del IFT

- Alvaro Guzmán jefe de la unidad de servicios del IFT
- Rodrigo Guzmán Araujo jefe de la unidad jurídica

- Merylyn Gómez Pozos Corrdinadora de vinculación institucional

- Sonia Celada Ramírez
Asesor Jurídico IFT

- Paola Ciceros
Asesor de la Presidencia

La reunión por parte del IFT la coordino Paola Ciceros y en ella se acordó la reglas de operación para la integración de la.inciativa de reforma así mismo se acordó que el reglamento que antes lo Expedía la presidencia de la república ahora lo expedirá el IFT, también será el IFT quien nos indicará cuál será la terminología que sustituirá a la palabra PERMISIONARIOS, en virtud de que la actual ley no contepla la palabra permiso.

Jueves 23
11:00 AM

Por primera vez, se reúne la comisión con la fracción Parlamentaria que elaboró la iniciativa de reforma y los funcionarios del IFT.
En el acto se determinó que el jefe de la delegación del IFT sería Alvaro Guzmán de la unidad de prestaciones y servicios así como Sonia Celada Ramírez la responsable en el ámbito jurídico.

El IFT presenta en el acto el anteproyecto de iniciativa de reforma que elaboró desde hace varios años.

Se acuerda que se sacará un cuadro comparativo entre la iniciativa que presentó el IFT y la que propone la comisión.
Cabe aclarar que tanto la iniciativa que presenta el IFT como la que entregó la comisión, tienen mucha coincidencia en tres artículos y algunas diferencias en uno más.
El lic Moisés Reyna coordinador de asesores de la fracción Parlamentaria que elaboró la iniciativa de reforma, indicó que los trabajos de la integración entre ambas iniciativas se hará en forma muy ejecutiva.
La comisión solicito que para la radioafición mexicana la subida al pleno para su votación, ya que la iniciativa tiene características de urgente.

A las 12 horas con 30 minutos se dió por concluida la reunión dándose cita para la siguiente que se celebrará en forma virtual.

Viernes 24
Hora: 10:00 AM

El consejero presidente informa a la comisión que el pleno del IFT ha decidido otorgar al socio 2760 de la ARARM
Don Álvaro Patricio Fernández K. XE2AFK un diploma por su trayectoria en la radioafición nacional e internacional.

Por último la comisión nos informa que aquellos radioaficionados que piensan que al dejar de ser CONCESIONARIOS perderíamos los beneficios que para tal efecto nos otorga la ley es importante que sepan que todos esos beneficios se integrarán a la iniciativa de reforma de manera inmediata y en su momento al reglamento que nos regirá.

Que tengan todos, un excelente domingo.

Atentamente
La Comisión

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

Colegas y amigos:

La comisión nacional para la reforma en la radioafición mexicana, que como todos sabemos está integrada por Radioaficionados de la FMRE, de la ARARM y por organizaciones independientes, nos informa que ésta semana solo se tuvo una reunión de carácter virtual en la que participaron tanto funcionarios del IFT como funcionarios del Senado de la República y la Comisión.

Viernes 30 de septiembre
Plataforma: Webex Meetings
Hora: 12:00 hrs.

Los funcionarios del IFT encabezados por el maestro Álvaro Guzmán, de la Unidad de Servicios y Sonia Celada de la Unidad Jurídica; solicitaron al Área Jurídica del Senado de la República que nos explicarán el cuadro comparativo que unos días antes nos habían hecho llegar, tanto el Lic. Moisés Gómez Reyna, Coordinador de Asesores, como Vicente Pérez Basurto de la Fracción Parlamentaria que encabeza la iniciativa de reforma, explicaron a los funcionarios del IFT como a la Comisión que la diferencia que había entre los anteproyectos, eran mínimas y más de forma, que de fondo, por lo que se incorporaron las dos.

Por otro lado, la comisión el IFT y los funcionarios del Senado, entablaron un diálogo sobre tres puntos muy importantes:
Concesión
Permiso
Reglamento

En dicha reunión se acuerda:
Desaparecer en forma definitiva el concepto de
CONCESIONARIOS de la RADIAFICIÓN MEXICANA.

Con relación al concepto de PERMISIONARIOS al no contemplarlo la ley, éste será sustituido por el concepto de AUTORIZACIÓN, que finalmente nos llevará a la expedición de las licencias que se tienen en todo el mundo y que se tenían en México antes de la reforma del 2014.

Por último se acuerda que el Reglamento será sustituido por los Lineamientos que el IFT publicará para tal efecto.

Cabe aclarar que la Comisión se reserva el DERECHO de solicitar la publicación del Reglamento ante el Presidente de la República, porque ésta, es solo facultad del Poder Ejecutivo.

Hasta aquí la información.
Que tengan todos un excelente día.

Atentamente

La Comisión

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

La ARARM se enorgullece de informar lo siguiente

El día 13 de presente el Presidente Consejero del IFT Ing Javier Juárez Mojica a través del Mto Alvaro Guzmán Jefe de la Unidad de Servicios entrego un diploma por su destacada trayectoria a nuestro a socio el Bombero Municipal Alvaro Fernández K qrz xe2afk.
Esto se celebró en el piso 10 del IFT oficinas del consejero presidente
Fue un acto lleno de emoción y alegría ya que por primera ves en la historia el IFT reconoce la laboral de un Radioaficionado .
Estuvieron Presente La Mta Paola Ciceros Asistente Ejecutiva del Ing Juárez Mojica así como nuestro presidente Jorge Vega xe2lvm así como varios funcionarios del IFT y una buena dotación de Radioaficionados.

Una ves más la ARARM se pone a la vanguardia en la.radioaficion mexicana

 

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 

Estamos estrenando Nueva Conferencia *-ARARM-* en ECHOLINK NODO 926170 desde hoy todos los Boletines Dominicales asi como los diferentes net se Trasmitiran por esa conferencia, los invitamos a conectarse para que hagan sus pruebas antes, para no interrumpir en el boletin atentamente el comite ARARM Gracias a todos por su comprension.

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****          

 
Las cantidades que se deben pagar al IFT para obtener una Concesión (inicial) son las siguientes:
Revisión de documentación, $1,878.00 en 2022. Por la contraprestación, $962.00 por el año 2022.
Para la renovación de Concesión se pagarán $962.00. La persona responsable de nuestras concesiones
es el Director de Concesiones para Uso Privado el Lic. Pedro Colín y se le puede contactar vía correo
electrónico (preferentemente) pedro.colin@ift.org.mx o en el teléfono 55 5015 4184, o bien con el Ing.
Alejandro Aldana al teléfono (55) 5015 4328, correo miguel.aldana@ift.org.mx
 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****          

 

El punto 5.3 de la Concesión, a la letra dice:
5.3 PRESENTACION DE INFORMACION. Durante la vigencia de la Concesión de Espectro
Radioeléctrico, el Concesionario deberá entregar un reporte que contenga la información técnica de
operación, dicha información se enlista a continuación de manera enunciativa más no limitativa:
• Distintivo de llamada
• Tipo de estación (fija, móvil, portátil)
• Marca y modelo de equipo(s) a utilizar (radios/antenas)

• Bandas de frecuencia de operación
• Coordenadas geográficas con DATUM ITRF2008 o WGS84 del punto de transmisión de cada
estación fija en formato de grados, minutos y segundos con precisión de al menos un décimo de
segundo (GG oMM’SS.S” N, GGGoMM’SS.S” O)
Recomendamos que esta información se envíe a IFT por Correo Registrado a Oficialía de Partes. Un
ejemplo: entre los 2.5 y 3 años de haberse recibido la Concesión.

MUY IMPORTANTE SOBRE EL IFT
Hay un tema muy relevante relativo al IFT, recuerda que si ya estás en el cuarto año de vigencia de tu
Concesión, es el momento de solicitar tu "prorroga de concesión" y aunque parezca exagerado, nuestros
títulos de concesión y la ley de telecomunicaciones son claras al respecto; debemos renovar en el año
previo al quinto año de vigencia. Hemos tenido noticias de que algunos colegas han tratado de renovar
durante el quinto año, y el IFT les ha negado la prórroga. Ante cualquier duda favor de llamar a Pedro
Colín encargado de la Unidad de Concesiones para Uso Privado del IFT al teléfono 555-015-4184
Los invitamos para que entren a la página web de la ARARM, ahí se encuentra la más completa
información sobre los requisitos para solicitar el Título de Concesión ante el IFT. Qué hacer en caso que
se retrase la respuesta, a dónde dirigirse, con quién, etc.

 

 

*****AVIVEMOS LA FLAMA DE LA FRATERNIDAD*****

 

Gracias por visitar nuestra Nueva pagina Web

Administracion 2022 al 2025

Presidente en turno XE2LVM JORGE VEGA

 

BIENVENIDOS

 
 

 

 

         

   

Flag Counter

 WEBMASTER XE1USG